Preguntas Frecuentes

Categorias

todas

  • ¿Por qué esperar 48 horas para emboquillar una instalación con CREST Piso Sobre Piso?

    - Porque se tiene un fraguado más lento en el adhesivo al ser instalado sobre una cerámica que no absorbe humedad en el sustrato.

  • ¿Por qué se recomienda una limpieza perfecta antes de realizar una instalación con CREST Piso Sobre Piso?

    - Porque esta es la principal causa de desprendimientos, pues al haber una cerámica previa, por lo general hay alta suciedad en su superficie, evitando así una buena adherencia.

  • ¿Por qué se recomienda un CREST Porcelanato para “piso sobre piso” en interiores?

    - Se puede recomendar para zonas residenciales en interiores, ya que el tránsito es mínimo y no recibe las mismas condiciones de clima que en el exterior.

  • ¿Que pruebas se les hacen a los productos para validar su calidad CREST?

    - Algunas pruebas son como Resistencia a la compresión, tensión, adherencia, expansión y dureza. También Tiempo abierto, cubeta, ajuste, absorción, trabajabilidad entre otros.

  • ¿Que es el Tiempo Abierto en los adhesivos?

    - Es el tiempo que disponemos para colocar las piezas de recubrimiento en piso o muro antes de que genere una barrera de adherencia.

  • ¿Para qué sirven los polímeros en los productos?

    - El agregarle polímeros o más polímeros a un producto nos dan más beneficios como mayor adherencia, mayor flexibilidad y mas atributos.

  • ¿Cuáles son las diferencias entre el Crest plata y Crest Blanco?

    - La diferencia es que uno es formulado con cemento gris y otro con cemento blanco. Y nos da un cambio de tono en el producto y un ligero menor precio en el color gris sin afectar la calidad o desempeño.

  • ¿Que es un adhesivo Modificado?

    - Es un adhesivo que sube de categoría de convencional hacia reforzado ofreciendo mayores beneficios por su modificación para mejora.

  • ¿Cual es la diferencia entre el Crest Total y Crest Porcelanato?

    - Ambos pegan recubrimientos de alta, media, baja y nula absorción de agua sobre mortero o concreto y el Crest Total también pega sobre piso sobre piso en interiores.

  • ¿Si se va instalar un porcelanato 60X60cm en exterior y con tráfico pesado, que adhesivo recomendaría?

    - Crest Fachadas GF

  • ¿Cuál es el mínimo de % de área de contacto de a adhesivo que debe tener el reverso de la pieza del recubrimiento en una instalación en interior y uso residencial?

    - El 85% de área de contacto.

  • ¿Cuál es el mínimo de % de área de contacto de a adhesivo que debe tener el reverso de la pieza del recubrimiento en una instalación en exterior?

    - El 95% de área de contacto.

  • ¿Cuál es la falla más común al utilizar Crest Piso sobre Piso?

    - Falla por falta de limpieza en el sustrato.

  • ¿Qué Adhesivo me recomienda para instalaciones en albercas?

    - Crest Azulejo Veneciano.

  • ¿Cuánto tiempo se debe esperar para la limpieza de un emboquillado sobre una instalación de piezas de alta absorción?

    - Mínimo 24 horas

  • ¿Cómo lograr que el color de una boquilla permanezca como original por más tiempo?

    - Sellando la boquilla con CREST Seal y mezclando la boquilla con Adicrest.

  • ¿El curado de una boquilla con papel kraft es imprescindible o es sólo una recomendación?

    - Únicamente es una recomendación. El papel Kraft ayuda a que la boquilla, que está en proceso de fraguado, no se llene de polvo (del que hay en la construcción) .

  • ¿Cuál es la diferencia entre BoquiCrest Ultramax y JuntaCrest Ultramax?

    - En su fórmula uno de sus cambios notorios en sus componentes es que la Boquilla tiene arena silica y sellador y sirve para instalaciones mayores a 3mm. Y la Junta no tiene arena silica y su granulometría es mas fina con antihongos para anchos menores o iguales a 3mm.

  • ¿Que boquilla es la ideal para las mallas decorativas?

    - Las boquillas recomendables son Crest BoquiCrest Glass y Crest BoquiCrest Quarzo. Por su amplia variedad de tonos, apariencias y más beneficios.

  • ¿Qué boquilla me recomienda en una instalación de uso como Hospitales, jugueras, Laboratorios, Cocinas y otras instalaciones que manejan mucho químico, limpieza y se requiere mucha higiene?

    - La boquilla perfecta es EpoxyCrest 2020 es una boquilla epóxica resistente a los ácidos, impactos, manchas, impermeables y otros beneficios.

  • ¿Por qué tengo que usar el sistema de boquillas flexibles de Crest en exteriores?

    - No solo en exteriores, es importante usar un sistema de juntas flexibles en todas las instalaciones como Crest FlexiGrout y Crest Boquifom para tener una separación flexible a una determinada distancia en las instalaciones y poder absorber los cambios dimensionales que tengan las los pisos y muros por diferentes tipos de esfuerzos como vibraciones, choque térmico, micro movimientos entre otros. Véase el manual del TCNA EJ 171.

  • ¿Se debe siempre humedecer el sustrato antes de instalar el Crestuco?

    - No, únicamente se recomienda cuando se tienen altas temperaturas al momento de la instalación y superficies muy porosas o absorbentes.

  • ¿El curado del Crestuco es imprescindible?

    - No, pero se recomienda si se tuvo una pérdida de agua de Crestuco durante la instalación por altas temperaturas en el tiempo del fraguado.

  • ¿Cómo evitar que se proyecten al exterior del muro las boquillas del block en el acabado final?

    - Sellando con AdiCrest MP Plus todo el muro antes de la aplicación, cuando la diferencia de absorción entre la boquilla y el block es distinta. Asimismo, se pueden utilizar dos manos de Crestuco.

  • ¿Porque el estuco no se recomienda aplicar sobre pintura?

    - El estuco o cualquier adhesivo no se recomienda aplicar sobre pintura porque tendríamos una posible falla de adherencia. Solo se recomienda aplicar sobre superficies como block de concreto, Ladrillo, Barro Block, Cemento: arena y Tabla Cemento Dependemos de una superficie resistente, dimensionalmente estable y muy limpia.

  • ¿El estuco es impermeable?

    - Tiene en su formula sellador integrado que nos ayuda a bajar mucho la penetración de agua en muro. Ya que el agua de lluvia es de paso y en una lluvia moderada podrá resistir.

  • ¿El ImperCrest Cemento Reforzado se puede aplicar aún con lluvia?

    - Sí, su diseño y composición base cemento, tienen la particularidad de reaccionar con la misma agua sin que se vea afectada drásticamente su resistencia mecánica. Precaución: es sólo bajo amenaza de lluvia o poca humedad.

  • ¿Se puede aplicar el ImperCrest después de una lluvia?

    - No se recomienda aplicar la línea de ImperCrest después de una lluvia o una probable amenaza de lluvia. La superficie deberá estar perfectamente seca incluso después de una lluvia se debe esperar al menos dos días con sol para que escape la humedad y poder aplicar.

  • ¿Qué impermeabilizante me reduce la temperatura?

    - Todos nuestros impermeabilizantes acrílicos en color blanco aportan para la reducción de temperatura y tenemos un producto que por su formulación especial aporta mas este beneficio ImperCrest Acril Reductor

  • ¿Cuál es la diferencia entre el ImperCrest Cemento Reforzado y Crest Membrana AntiFracura Impermeable?

    - El primero es solo impermeabilizante y el segundo es un impermeabilizante y membrana antifractura.

¿Tienes Preguntas?